Qué precio tiene el queso de cabrales: descubre los precios del auténtico queso de cabrales en diferentes establecimientos

¿Te encanta el queso y estás buscando una deliciosa opción para disfrutar? El queso de Cabrales es una elección perfecta. Proveniente de la región de Asturias, este queso se elabora con leche de vaca, y su sabor intenso y característico te transportará a las cuevas de la zona donde madura durante meses. Conocido por su origen centenario y rodeado de leyendas, el queso de Cabrales es el favorito de muchos amantes del queso. ¿Quieres descubrir por qué? Sigue leyendo.

Que precio tiene el queso de cabrales: todo lo que debes saber sobre este exquisito manjar asturiano

El queso de Cabrales es un auténtico tesoro gastronómico asturiano que ha sido apreciado durante siglos por su sabor intenso y su textura cremosa. Originario de la región montañosa de los Picos de Europa, este queso se produce siguiendo métodos tradicionales transmitidos de generación en generación desde el siglo XVIII.

La producción del queso de Cabrales se realiza en pequeñas queserías artesanales, donde se utiliza leche cruda de vaca, oveja y cabra. Esta combinación de leches le confiere su sabor único y característico. Se añade un hongo llamado Penicillium para desarrollar su distintivo moho azul verdoso en su interior.

El queso de Cabrales se destaca por su abundancia de sabores sabrosos y su textura cremosa que se deshace en la boca. Su aroma es intenso y su sabor es potente, con notas picantes y saladas. Es un queso ideal para aquellos acostumbrados a los gustos fuertes y audaces.

Para mantener la calidad del queso de Cabrales, es necesario prestar una atención admirable al proceso de maduración y aseo. Durante este periodo, que puede durar desde dos meses hasta un año, el queso se voltea y cepilla regularmente para garantizar que se desarrolle adecuadamente y se mantenga en las mejores condiciones.

Este queso asturiano es afamado dentro y fuera de España, y su demanda aumenta especialmente en los meses de agosto y septiembre, cuando se celebra la Feria del Queso de Cabrales en Arenas de Cabrales. Durante esta festividad, los visitantes pueden degustar y adquirir este delicioso manjar directamente de los productores.

El queso de Cabrales se ha mantenido fiel a sus antiguas recetas documentadas, lo que lo convierte en una joya culinaria con siglos de tradición. Si estás buscando una experiencia gastronómica única, no dudes en probar este queso asturiano de renombre.

¿Cuál es el queso más caro del mundo? Descubre los sabores y precios exorbitantes de este manjar gourmet

El queso más caro del mundo es el queso Cabrales, una delicia gastronómica que se remonta al siglo XVIII. Elaborado en la región de Asturias, en el norte de España, este queso se distingue por su sabor intenso y su textura cremosa.

El proceso de elaboración del queso Cabrales es todo un arte. Se utiliza leche de vaca, oveja y cabra, que se mezclan y se someten a una cuidadosa fermentación. Luego, se añade el moho Penicillium, que le da ese característico sabor y aroma.

La abundancia de sabrosos pastos en la región asturiana, así como el clima y la tradición quesera, contribuyen a la calidad excepcional de este queso. Se requiere un admirable aseo en la cueva de maduración, donde los quesos se dejan reposar durante varios meses.

  Fecula de mandioca: ¿Qué es y cómo se utiliza esta versátil harina de raíz de yuca?

El queso Cabrales es afamado dentro y fuera de España por su sabor único y su precio exorbitante. Durante los siglos XIX y XX, este queso se exportaba a países como Francia e Inglaterra, donde era apreciado por su exquisitez.

En la actualidad, el precio del queso Cabrales varía dependiendo de su calidad y maduración. Los quesos más antiguos y documentados, que han pasado por un riguroso proceso de maduración en cuevas naturales, son los más caros. Estos quesos pueden alcanzar precios de hasta varios cientos de euros por kilogramo.

Conserva el Queso de Cabrales: consejos y recomendaciones para prolongar su frescura y sabor

Para conservar el queso de Cabrales en óptimas condiciones y disfrutar de su frescura y sabor durante más tiempo, es importante seguir algunos consejos y recomendaciones. A lo largo de los siglos, este queso ha sido reconocido por su exquisito sabor y su proceso de maduración único, que se remonta al siglo XVIII. Con una historia tan rica y una tradición tan arraigada, asegurarse de que el queso se mantenga en perfectas condiciones es fundamental.

En primer lugar, es esencial almacenar el queso de Cabrales en el frigorífico, preferiblemente en un recipiente hermético. Esto ayudará a evitar la exposición al aire y a otros olores, preservando así su sabor y evitando que se seque. También se recomienda envolver el queso en papel de aluminio o papel para alimentos antes de guardarlo en el recipiente, ya que esto ayudará a mantener su humedad y evitará que se formen mohos indeseados.

Es importante tener en cuenta que el queso de Cabrales es un queso de pasta blanda, lo que significa que es más sensible a los cambios de temperatura. Por lo tanto, se debe evitar dejarlo a temperatura ambiente durante períodos prolongados. Si se desea disfrutar de una porción de queso, es recomendable sacarlo del frigorífico unos minutos antes para que alcance la temperatura adecuada y pueda desplegar todo su sabor.

Es importante recordar que el queso de Cabrales es un producto artesanal, elaborado con leche cruda y madurado en cuevas durante un mínimo de dos meses. Por lo tanto, es normal que el queso tenga cierta variación de sabor y textura. Esto es parte de su encanto y autenticidad. No obstante, si se detecta un olor o sabor desagradable, es mejor descartarlo, ya que podría indicar que el queso no está en buenas condiciones.

¿Cuánto pesa un Queso de Cabrales?: Todo lo que necesitas saber sobre el peso de este delicioso queso asturiano

El queso de Cabrales es uno de los tesoros gastronómicos de Asturias. Su sabor intenso y su característico aroma lo convierten en una delicia para los amantes del queso. Pero, ¿cuánto pesa realmente un queso de Cabrales?

El peso de un queso de Cabrales puede variar dependiendo de diferentes factores. Estos quesos suelen tener un peso que oscila entre 1 y 3 kilogramos. Existen quesos de mayor tamaño, llegando a pesar hasta 5 kilogramos.

El queso de Cabrales se elabora a partir de leche cruda de vaca, oveja y cabra, y su proceso de maduración puede durar entre 2 y 6 meses. Durante este tiempo, el queso adquiere su característico sabor y textura. Es importante destacar que, a medida que el queso madura, va perdiendo humedad y, por lo tanto, su peso puede disminuir ligeramente.

El queso de Cabrales se caracteriza por su abundancia de sabores sabrosos y su textura cremosa. Los expertos recomiendan consumirlo en pequeñas porciones, ya que su sabor intenso puede resultar abrumador para aquellos que no están acostumbrados a su gusto. Su cremosidad hace que sea perfecto para untar en pan o acompañar con frutos secos.

En cuanto a su presentación, el queso de Cabrales suele venir en forma de rueda, con un aspecto rústico y una corteza natural enmohecida. Su admirable aseo y su sabor único lo convierten en un queso muy afamado dentro y fuera de Asturias.

Si estás pensando en adquirir un queso de Cabrales, es importante tener en cuenta que su disponibilidad puede variar a lo largo del año. Tradicionalmente, la producción de este queso se lleva a cabo durante los meses de agosto y septiembre, coincidiendo con la época en la que los animales se encuentran en las zonas de pastoreo. Hoy en día es posible encontrarlo durante todo el año.

¿Cuánto vale el queso más caro de España? Descubre el precio de esta exquisitez gastronómica

El queso Cabrales es reconocido como uno de los más exquisitos y apreciados de España. Elaborado en el siglo XVIII en la región de Asturias, este queso azul ha sido admirado a lo largo de los siglos por su sabor único y su admirable aseo en su proceso de elaboración.

  Te presentamos el delicioso y reconfortante Te Rooibos Vainilla de Mercadona

Dentro de la amplia variedad de quesos que existen en España, el Cabrales destaca por su tradición y calidad. Es conocido por ser un queso de pasta azul elaborado con leche cruda de vaca, cabra u oveja, y se cura en cuevas naturales durante un periodo de tiempo mínimo de dos meses. Durante este proceso, el queso adquiere su distintivo sabor fuerte y picante, característico del queso azul.

El precio del queso Cabrales varía en función de su calidad y maduración. Se puede encontrar a partir de los 20 euros por kilogramo, pero existen variedades más exclusivas y maduras que pueden alcanzar precios más elevados. El precio más alto registrado para el queso Cabrales se ha situado en torno a los 100 euros por kilogramo.

Este queso, afamado dentro y fuera de España, ha sido galardonado en numerosas ocasiones con premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Su elaboración artesanal y la dedicación de los productores en la región de Asturias han contribuido a su prestigio y reputación.

Si eres amante de los sabores intensos y estás acostumbrado al gusto del queso azul, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar el queso Cabrales. Su abundancia de sabrosos matices y su historia centenaria lo convierten en una auténtica joya gastronómica que vale la pena saborear.

El mejor queso Cabrales del mundo se vende por 30.000 euros

Preguntas Frecuentes – FAQs

¿Cuál es el rango de precios del queso de cabrales?

El rango de precios del queso de Cabrales puede variar dependiendo de varios factores, como la marca, la calidad y el lugar donde se compre. El queso de Cabrales es un queso azul tradicional de España, específicamente de la región de Asturias, y es conocido por su sabor fuerte y distintivo.

El precio del queso de Cabrales puede oscilar entre los 20 y los 40 euros por kilogramo. Es importante tener en cuenta que este precio puede cambiar según la presentación del queso, ya sea en formato de rueda, cuña o envasado al vacío. También puede haber variaciones en el precio según la temporada y la demanda.

Es posible encontrar queso de Cabrales de diferentes marcas y calidades, lo que también influye en el precio. Algunas marcas reconocidas y de renombre pueden tener un precio más alto debido a su reputación y calidad. Por otro lado, es posible encontrar queso de Cabrales de menor precio en pequeñas tiendas locales o directamente en los pueblos de Asturias, donde se produce.

Es importante destacar que el queso de Cabrales es considerado un producto gourmet y de alta calidad, lo que puede justificar su rango de precios. El proceso de producción del queso de Cabrales es laborioso y requiere una cuidadosa selección de los ingredientes y un tiempo de maduración prolongado, lo que también puede influir en su coste.

¿Qué factores influyen en el precio del queso de cabrales?

El precio del queso de cabrales puede estar influenciado por varios factores. A continuación, se presentan algunos de los factores más importantes que pueden afectar el precio de este tipo de queso:

  1. Materias primas: El precio del queso de cabrales está directamente relacionado con el costo de las materias primas utilizadas en su producción, como la leche de cabra y de vaca. Si el costo de estas materias primas aumenta, es probable que el precio del queso de cabrales también aumente.
  2. Proceso de producción: El proceso de producción del queso de cabrales es complejo y laborioso. Requiere de una serie de cuidados y técnicas específicas que hacen que su producción sea más costosa que otros tipos de queso. Por lo tanto, esto puede influir en el precio final del producto.
  3. Demanda y oferta: La ley básica de la economía de oferta y demanda también se aplica al queso de cabrales. Si hay una alta demanda de este queso y una oferta limitada, es probable que su precio se incremente. Por el contrario, si la demanda es baja y la oferta es alta, el precio puede disminuir.
  4. Calidad y reputación: El queso de cabrales es conocido por su alta calidad y sabor único. Los quesos de mayor calidad, producidos por productores reconocidos y con una buena reputación, suelen tener un precio más alto debido a su prestigio y demanda de los consumidores.
  5. Costos de distribución: Los costos asociados con la distribución del queso de cabrales también pueden influir en su precio. Esto incluye el transporte, el almacenamiento y la comercialización del producto. Si estos costos son altos, es probable que se trasladen al precio final del queso.
  Compra la harina de 5 kg de Carrefour y disfruta de la mejor calidad al mejor precio

¿Dónde puedo encontrar el queso de cabrales al mejor precio?

Si estás buscando el queso de cabrales al mejor precio, te recomendaría explorar diferentes opciones para encontrar la mejor oferta. A continuación, te doy algunas sugerencias de lugares donde podrías encontrar este tipo de queso a un precio más económico:

  1. Supermercados: Muchos supermercados suelen tener una sección de quesos gourmet donde podrías encontrar el queso de cabrales. Compara los precios entre diferentes supermercados y aprovecha las ofertas o descuentos que puedan tener.
  2. Tiendas especializadas en quesos: Busca tiendas especializadas en quesos en tu área. Estas tiendas suelen tener una amplia variedad de quesos y podrían ofrecer el queso de cabrales a un precio competitivo.
  3. Mercados locales: Explora mercados locales o ferias de alimentos donde puedas encontrar productores de queso artesanal. En estos lugares, es posible que encuentres el queso de cabrales a un precio más económico, ya que no hay intermediarios.
  4. Compra en línea: Consulta tiendas en línea que vendan productos gourmet. A menudo, estas tiendas pueden ofrecer precios más bajos debido a la falta de costos de alquiler de tienda física. Algunas tiendas en línea pueden tener ofertas especiales o descuentos por compras en grandes cantidades.
  5. Cooperativas agrícolas: Si vives en una zona donde se produce queso de cabrales, podrías buscar cooperativas agrícolas locales. Estas cooperativas suelen ofrecer productos a precios más accesibles, ya que eliminan los costos de intermediarios.

Recuerda comparar los precios entre diferentes lugares antes de tomar una decisión de compra. Considera la calidad y la reputación de la marca o productor del queso de cabrales. A veces, pagar un poco más por un producto de calidad puede ser una inversión que vale la pena.


  • Queso Cabrales D.O.
  • Peso: 1.1 Kg aprox.
  • Medio queso.
  • Queso único, riquísimo.

  • Leche cruda de vaca con 4 meses de maduración en cueva. Aromas vegetales, a hongos y frutos secos; textura cremosa, sabor potente ligeramente picante
  • Cuña de queso asturiano Cabrales DOP Ángel Díaz de unos 240 - 250 gramos. El peso de todos nuestros quesos son aproximados.
  • El Queso Cabrales de Ángel Díaz es uno de los quesos de la denominación de origen protegida Queso Cabrales más laureado durante años.
  • Ingredientes: Leche cruda de vaca, cuajo y sal

  • ❄️Detalles de Envío Especiales: Envío en servicio frío a través de Seur para garantizar la frescura. Cada cachopo de ternera, con aproximadamente 350 gramos, llega en condiciones óptimas para tu disfrute, con su envasado al vacío tiene una caducidad aproximada de 15 días.
  • 🥩Experiencia Gastronómica Asturiana: Descubre el auténtico sabor asturiano con nuestro cachopo de ternera de ganadería propia, cecina de vaca y queso de cabra. Una deliciosa combinación que destaca en la gastronomía asturiana y española.
  • 🏡 Listos para Disfrutar en Casa: Recibe comodidad en tu puerta con 2 cachopos clásicos envasados al vacío, de 350 gramos la unidad. Solo necesitas freírlos para disfrutar de su autenticidad y frescura.
  • 🐮 Calidad Artesanal y Sostenible: Cachopos caseros de alta calidad, elaborados artesanalmente con carne de nuestra propia ganadería, se distinguen por un equilibrio inmejorable: una carne jugosa y una proporción de queso e ingredientes naturales perfecta. Comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo rural en cada paso de nuestro proceso de producción.